Nuestra Historia

Esta obra social se inició en 1984 cuando la Dra. Dina Guajardo, en ese entonces recién egresada de la Facultad de Odontología, de la UANL, llegó a realizar su servicio social en el Centro de Salud de Salinas Victoria, N. L., dependiente de la Secretaría de Salud.

Fue allí donde se percató de la necesidad que había en las comunidades de extrema pobreza de la zona. Una vez terminado su servicio social, inició su práctica dental privada allí mismo, en Salinas Victoria, sin dejar atrás la labor de ayuda a los menos favorecidos. Otorgaba consultas y despensas gratuitas a niños, viudas, huérfanos y a todo aquel que lo necesitara. Asimismo buscó la manera de ampliar esa labor,  invitó a un grupo de amigos médicos y a otros con diversas ocupaciones a participar en la realización de brigadas de asistencia médico- dental. Todo con recursos propios.

Fue en la sala de espera del consultorio de la Dra. Dina donde comenzó, cada sábado, a alimentar a un promedio de 200 personas, en su mayoría niños.

En 1994 se construyó el primer comedor, con recursos propios, en éste prioritariamente se daba de comer a niños y a las madres de muchos de ellos, quienes se dedicaban a la prostitución para medianamente alimentarlos. Fue entonces cuando la gente, al ver de cerca la oportunidad de cambiar y mejorar su estilo de vida, comenzó a involucrarse apoyando el trabajo.

En 1998 comenzó a extenderse el programa alimentario a 34 comunidades; se construyeron espacios físicos para prestar el servicio. Hoy, cada comedor es atendido de manera gratuita, por personas de la comunidad. Se ha alcanzado la cifra de 340 voluntarios en total, para dar de comer a más de 5,000 niños diariamente.

En  2002, Jahdiel se constituyó como Asociación Civil para dar cumplimiento al marco legal que rige en nuestro país. En el mismo año se adquirió un inmueble en el centro de la ciudad de Salinas Victoria, N. L., mismo que requirió remodelación y adecuaciones para poder iniciar otro de los programas del proyecto: el educativo.

Así, en 2003, el Jardín de Niños del Instituto Profra. Evangelina Hinojosa de Villarreal, fue dado de alta ante la SEP. En 2008 correspondió el turno de incorporación a la SEP, a la escuela primaria que lleva el mismo nombre. Este proyecto educativo contempla que próximamente estaremos incorporando a la SEP, la división de escuela secundaria.